
Aquí os dejo, amables lectores, la imagen citada de Google Sky, en la que podemos ver la misteriosa mancha amarilla sobre Sirio A, y la misteriosa mancha azul sin identificar que flota un poco más arriba. A ver si algún listo me ilustra. De momento mi queridisimo tío Javier que es listísimo, me ha informado de que Sirio A es blanca y no tiene ningún sentido ese manchón amarillo. También tiene gracia que para una estrella que me pongo a mirar...
Este es su mensaje: "Queridísima sobrina, lo que ves es una parida de Google Earth. Sirio es una estrella doble compuesta de Sirio A, que es la estrella más brillante del firmamento en el hemisferio norte, en magnitud aparente, después del Sol, y Sirio B que orbita alrededor de A. Sirio A es una estrella Blanca (nada que ver con el amarillo de google earth) y Sirio B es azul. Lo interesante de Sirio es la masa de Sirio B que es casi como la del Sol, pero en un volumen que es 1/40000 el del Sol. Eso lleva a una densidad bestial. Hay varias estimaciones de peso, pero se calcula que un dado de un centímetro cúbico pesa más de una tonelada. Hay estimaciones de que puede andar por encima de las 2 toneladas, es decir, de 13 a 26 veces mi peso, pero en 1cm3. ¡Casi nada!"
No hay comentarios:
Publicar un comentario