Lo sé, sé que hablo del tiempo, como en los ascensores, y que eso no genera demasiado interés, pero es que es muy curioso, en la tele llevan una semana diciendo que llueve en asturias, según dice Enrique, y no ha llovido ni en Oviedo, ni en Mieres, ni en Gijón, ni aquí....Ni una sola gota. Quizás desde los medios de comunicación intenten esconder el vergonzante hecho de que el plan de lluvias del gobierno no funciona, o a lo mejor es que la sequia es pertinaz, como siempre es la sequia (esta frase pertenece a un fantástico cuento de Galeano que no deberíais dejar de leer, la flor más grande del mundo) y no se atreven a decírnoslo para no crear alarma social, porque no es lo mismo que llueva, que que lo digan en la tele. No es lo mismo que nieve, que que haya una alerta de nieve y frío que viene de rusia o una ola de frío polar, o la gota fría o la alerta amarilla por vientos huracanados, no salga nadie de casa, no olviden cargar el movil y llenar los depósitos de sus coches. Es simpático, en esta zona siempre fue común que nevara en invierno y además abundantemente, los paisanos dicen que ya no nieva como antes, pero aún así, cada vez que dicen en la tele que va a nevar, van las muyeres al alimerka, que es el super típico de aquí, y compran grandes cantidades de azúcar. Aún no hemos averiguado, mi equipo de investigación local y yo, para qué. Si tenéis alguna idea se agradece. Entendemos que se compra sal para echarla por el suelo a la entrada de casa y no resbalar cuando bajas a por el pan, pero lo del azúcar...Personalmente he pensado que si se ha de quedar uno muchos dias incomunicado es mucho más llevadero comiendo dulces y pasteles caseros, además de que hacerlos ayuda a matar el tiempo, que los encierros en casa a veces son duros. Bueno, no para de entrar gente por aquí, y además me hablan, habrase visto!! tengo que dejarlo, besos pa tol mundiu!!
martes, 19 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Joder, qué misterio lo del azúcar. Me mola la teoría repostera...
Yo me acuerdo cuando vivía en Villablino, las nevadas eran de impresión. Hacían una especie de pasillitos entre la nieve para poder andar.
Las estaciones antes estaban muy marcadas verdad? Pienso mucho en eso. Había primavera, verano, otoño e invierno. Ahora yo no distingo nada de nada. De momento con que llueva unos cuantos días seguidos me doy por contenta. Qué maravillosa es la lluvia, verdad? Por aquí la gente se deprime, y te das cuenta de lo patosa que se vuelve una gran ciudad con cuatro gotas. A mi sin embargo me parece que está tan bonita...
Yo creo que el azúcar es para endulzarse la vida en el crudo invierno. Se pondrán, como tú muy bien dices, a hacer pasteles y bizcochos como locas... La glucosa es buena para el ánimo y ni te digo el chocolate, ¿no compran chocolate?
Sobre el tiempo, ya te comenté en otra entrada, coincido contigo, está loco loco loco y la TV, por consignas gubernamentales, no puede admitirlo. Sería admitir que existe el cambio climático y que, encima, somos nosotros los culpables... ¡Qué va! ; (
Besos
Lu
Publicar un comentario