Asturias paraiso industrial, Asturias potencia energética, Asturias recurso maderero, Asturias ex-paraiso natural del turista rural. Da la sensación de que los planes son erráticos, unas veces caminamos los asturianos hacia un futuro hostelero donde todos tendremos que saber escanciar y servir a los turistas, o como especie rural en peligro de extinción presta a mostrarse al visitante asombrado, y otras veces los planes de los gobiernos van en dirección totalmente contraria. Se va a favorecer la plantación de eucaliptos en zonas del interior, sustituyendo al arbolado autóctono. Las cifras asustan pero no me las sé. Podéis buscar más información y firmar en contra aquí.
Por otro lado dos plantas de ciclo combinado se ciernen sobre la zona central, además de las dos ya existentes, pero mucho más grandes. En esa zona donde es evidente hasta para el visitante foráneo la contaminación y el altísimo nivel de precipitaciones no precisamente de agua de mayo, justo en el centro de Asturias, cercanas a poblaciones en claro auge por su cercanía y buenas comunicaciones. También podeis leer datos, y más información detallada, puesto que mi mente sólo retiene ideas generales, aquí. Y poir último la línea Lada-Velilla, una nueva línea de Alta Tensión que en principio va a atravesar el concejo de Aller, donde ya no queda más forma de vida que la que gira alrededor del turismo rural. Es lo más llamativo del tema, todas las ayudas y subvenciones que la Unión Europea nos ha dado para fomentar un desarrollo rural sostenible, que se combinan por supuesto con las inversiones de los particulares, porque ayudan pero no regalan, y ahora que el trabajo consiste en amortizar dichas inversiones publicitando un paraiso natural entre mar y montaña, donde persisten las tradiciones, entonces vienen y nos convierten en potencia energética, aunque sean energias renovables como los parques eólicos, pero al final es energía que no se produce para Asturias porque más de la mitad de la actualmente producida se va a la España que la necesita. Y para ello hay que transportarla a base de hilos que cuelgan de torres, aunque las pinten de verde. Y no podemos olvidarnos de la planta regasificadora del musel. En verde tenéis datos, también.
Bueno, como veis tuve una semana algo militante, con reuniones y charlas, y por supuesto fiesta al final. Me da miedo que me preocupen tantas cosas porque soy consciente de que la energía invertida para luchar contra ellas generalmente es en balde, yo prefiero seguir cultivando mi huerta, que es mi verdadera revolución. No hay que olvidar aquella frase famosa, y perdón si me repito: La revolución es cotidiana y se demuestra en cada momento, en cada pequeño gesto. Y comienza dentro de uno mismo. Así que aquí tenéis la información y un resumen de la realidad para que os revolucioneis y cambiéis de vida, que la que propongo es más bonita.
La foto es de Ronzón, de la fiesta de cumpleaños del colectivo Escanda, que cumplen cinco felices añitos. Sidra y buen ambiente musical, no sé si se aprecia en la oscuridad del portón. Una brisilla fresca que sopla por el concejo de Lena, trayendo nuevas ideas a esta tierra de prejubilados de la mina, que es decir mucho sin explicarse. Si seguis todos los enlaces tenéis información bastante para unos días, y motivación suficiente para hacer pancartas, pintadas o pegatinas, pero antes de irme, me olvidaba!!!
FREE TIBET. Haced lo que esté en vuestras manos, que les están matando.
5 comentarios:
"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles."
(Bertolt Brecht)
Te envidio con mi mayor admiración.
Allá por los años 75 quise llevar un tipo de vida parecido al tuyo. Desgraciadamente diversas causas me lo impidieron. Tuve que hacer mi propia revolución hacia adentro y aunque algunas cotas conquisté, siempre me quedó la pena de no haber dado ese salto. Por eso te envidio, te admiro, te entiendo y te envío un caluroso aplauso.
Mi querida y revolucionaria prima. Antes de nada decirte que si quieres hacer pintadas, te regalo mis muros. Tus causas son siempre nobles. Y si haces pegatinas, me pongo una en la frente y otra en el pandero (que es uno de los sitios en los que mas se fijan los tios. Así captarían mejor el mensaje). Vale... Y otras dos en las pechuzas... Seré un cartel humano en pro de tus alegatos en defensa de lo defendible.
Es una pena que para avanzar en unas cosas tengamos que retroceder en otras. Somos una plaga que destroza nuestro precioso planeta. Menudo legado le estamos dejando a nuestros nietos. Da miedo. Mucho miedo.
Por cierto, que al ver esa foto, se me ha venido a la mente la casa de Ramón. Lo que daría yo por restaurar esa casa. Que maravilla. Ibamos a pasarlo pipa (por no decir teta, que no me quiero repetir).
Mañana dedicaré mas tiempo a leer los enlaces que has puesto, que ahora se me ha hecho tardísimo y, como le acabo de decir a tu madre en un mail que le he mandado, se me cae el ojo.
Besos muacs enormes.
Me habeis hecho salir la lagrimilla de la emoción, y encojerse el corazón. Muchas gracias, yo también os quiero. Mucho me ha costado dejar de sentirme incomprendida para sentirme, al fín, apoyada.
¿Y en esta vorágine quién comprende a quién? Como te salgas de los arquetipos al uso, no sales en la foto. Pero al fin y al cabo lo que importa es comprenderse a uno mismo. Las actitudes incomprensibles para uno mismo llevan siempre a la perplejidad y a la autodestrucción.
Estoy seguro que mucha gente envidia tu valentía. Si no te lo dicen es por miedo así mismos. Terror a descubrirse algo nuevo.
Pánico por sentirse errados (y herrados) y fracasados. Es lo que tiene "vivir socialmente": o eres oveja ó eres oveja negra. Tranquila, a mi ya me lo han llamado...jajajaja.
Un abrazo.
Hola Laurita,
totalmente de acuerdo contigo, la revolución se hace diariamente y muchas veces, no necesariamente apoyando causas "importantes" o "conocidas", sino en tu rutina diaria. Yo creo que tú estás en revolución permanente y me encanta que lo estés, yo, de otro modo, también lo estoy y creo que es nuestra forma de vivir y de expresarnos.
¡Nos ha gustado mucho verte en tu entorno, espero que tú también nos visites en el nuestro!
Muchos besos
Lu
Publicar un comentario