viernes, 4 de abril de 2008

el tiempo es una milonga


Se presenta el fin de semana primaveral, se anuncia soleado, caluroso, apacible. Tengo pendiente plantar las patatas, ando viendo ya a las vecinas empeñadas en esa labor, y empieza a fastidiarme la conciencia diciendome "vas tarde". Voy tarde, como todos los años, siempre en esta época comienzo a estresarme, porque es mucho para plantar, regar y sayar a la vez. De hecho, son las patatas, el cebollín y el pan. El pan lo tengo que sayar y ya empiezan a apretarme los vecinos, pero entre que un fin de semana nevó y al siguiente fui de mercau, ya pasaron quince días más de la cuenta...El tiempo medido en fines de semana es tan corto...Como la vida, ayer hablando con un amigo me decía que él tampoco tiene tiempo para nada, y no hace tantas cosas, que antes hacía más, le cundía, lo aprovechaba, y que ahora...como el euro, no vale para ná. El casu ye que no es el tiempo, es la vida, es la edad. Ya no tenemos aquellos eternos días de tanto disfrutar, ya no duran tanto, no disfrutamos tanto, no somos niños. Otro amigo atraviesa la crisis típica de cuando cumplimos años, él cumple treinta y cinco y se da cuenta de que no hace lo que quiere, emplea el tiempo en lo que debe hacer, o en lo que cree que debe, y tiene sensación de perder el tiempo al final. Sé que a los lectores y lectoras de más edad quizás esto les resulte ridículo u ofensivo, pero en fín, es así.

Total, entre unos y otros encontramos que el tiempo es un bien muy preciado, que pasa volando y hay que aprovecharlo. Así que el sábado a sayar el pan, a plantar cebollas y patatas y el domingo a amasar a Carraluz, que llevo dos semanas comiendo pan blanco y MENUDA MIERDA. No puedo espresarlo de otra manera más clara ni más diplomática, ye lo que ye, una mierda.
Al margen de esto, sí que siento de verdad que he atravesado una fase y ahora soy distinta, no sé si atreverme aún a plasmar en palabras escritas, al menos públicas, mis nuevas sensaciones, quizás más adelante, pero está claro que algo ha cambiado y me siento MEJOR, LIBRE, CAPAZ, ENTERA...así voy a triunfar, va a tener razón aquel que me recomendo dedicarme al coaching, al menos para mís mismas. Algo viejo murió y algo nuevo ha nacido, qué traerá? Je,je.

Y a sembrar flores....sed felices.

8 comentarios:

hacefalta dijo...

Me alegro de verte por aquí y gracias por tu comentario (que ya ha sido contestado) en mi blog.
Lo primero, comento por alusiones. La gente de más edad(51)-al menos yo- también sentimos ese pasar del tiempo tan abrupto que nos deja perplejos. Esa sensación de pensar "qué leches estoy haciendo".
Yo eso lo pensé a los 18 años, pero no pude llevar a cabo mi respuesta obvia. Hace 5 años (46) me decidí a dar un salto. Desgraciadamente me salió fatal... muy fatal. Siempre hay que estar planteando "qué leches estoy haciendo" hasta que encuentras algo que lo sustituye por una especie de: "no es exáctamente lo que yo imaginaba, pero es lo suficiente para aparcar". Y aparcas. Y emocionalmente te sientes feliz aunque te gustaría cambiar el decorado del paisaje para poblar Nirvana. Ahora vuelvo.

hacefalta dijo...

Yastoy de vuelta.
¿Qué es sayar el pan? ¿Qué es el pan blanco?
Me gusta lo que has dicho respecto a que si no encuentras un amor verdadero es que no lo necesitas.
Eso denota una alta autoestima. Me parece fundamental. ¿Cómo vas a querer si no te quieres?
De todos modos modos, revisa las fábulas, alguna toca ese tema.
Por último, déjame hablar de tus vecinos. Siempre he pensado que un buen vecino es esa cosa que te ayuda y te critica siempre.
Que no te causen estrés. Está muy bien que te recuerden las fechas de plantación y todo eso, pero que no te culpabilicen por hacer uso de tu libertad. Aunque ésta sea en algún momento irresponsable. Sin duda son muy buena gente, pero envidian tu desapego.
Mecagonlaleche. Me siento Pepito Grillo y lo odio. Perdón. Adios.

lauritalafantastica dijo...

No sé si me hablas de emociones nada más, de relaciones de pareja, de la vida en general... pero tengo que dejarlo hasta el lunes. Un beso!

hacefalta dijo...

Hablo de la vida en general. Feliz finde.

Lukosh dijo...

No sé, a mí me gusta que pase el tiempo... debo ser rara o algo. Me gusta que pasen los años, mis dudas permanentes y mis problemas vitales son, más o menos, siempre los mismos; pero a medida que va pasando el tiempo convivo mejor con ellos, aunque siga sin entender nada. No sé, no siento que deba aprovechar más o mejor el tiempo... No siento que pase rápido, para mi gusto va al ritmo que debe...
Muchos besos

lauritalafantastica dijo...

"Sayar el pan" quiere decir quitar las malas hierbas y remover la tierra entre la escanda, que aquí se llama pan. "Pan blanco" es lo que se dice, pan de harina blanca refinada, del que se compra en cualquier lado, del lleno de aditivos que no son harina, del que no sabe a nada, vamos, el que no es el mio.

lauritalafantastica dijo...

Amí también me gusta que pase el tiempo, ahora al sentirlo como más corto, creo lo aprovecho más, lo disfruto, no sé....Y sí que es cierto que las dudas existenciales se mantienen, encuentro escritos antiguos que parecen de hoy.
Un beso, lu!

lauritalafantastica dijo...

Amí también me gusta que pase el tiempo, ahora al sentirlo como más corto, creo lo aprovecho más, lo disfruto, no sé....Y sí que es cierto que las dudas existenciales se mantienen, encuentro escritos antiguos que parecen de hoy.
Un beso, lu!