Cómo será que hablo tanto del tiempo en el blog? "Y tú, de qué hablas en el blog?-yo, del tiempo". Curioso, y eso que no tengo ascensor, el lugar más apropiado para tratar estos temas, quizás sea esa la razón, a falta de ascensor voy hablando del tiempo en los lugares más insospechados, en cualquier esquina inesperada, en cualquier rincón oscuro donde parece se teje algo interesante, pues allí estoy yo, que si llueve, que si no llueve, y tal y cual. Pero es que lleva una semana lloviendo sin parar, y tenía que decirlo, tenía que decirlo, que sí. Pero hoy ya hace un día esplendorosamente soleado, fantástico, espectacular. Con la nieve en los altos, que queda TAN guapo...!
El sábado, SIERPE organizó su anual encuentro de cometas en la playa de Caravia. No fue tan espectacular como otros años, pero por primera vez tuve la oportunidad de probar a volar una cometa, y vaya cómo lo disfruté. Toda la vida deseando una, y nunca la tuve. Sí que es cierto que cuando la deseaba era en verano, en los días de playa, y que siempre se la pedí a la misma persona, no es que la pidiese a diestro y siniestro y todo el mundo pasara de mí, supongo que mi padre nunca reparó en que de veras me interesaba el tema. La primera vez fue en aquellas vacaciones que pasamos en levante, Nuria, Mónica y yo, acompañadas de nuestros respectivos padres, en una tal Miami playa que no sé dónde puede estar, con ese nombre. Entonces los mayores se iban a Andorra a comprar cosas, "quereis algo?- Sí, una cometa." Pero nada, no triunfé. En aquellas vacaciones acumulamos traumas varios, es altamente conocido el de Mónica, que el día de la fiesta de disfraces llevaba un disfraz que no era de nada!!! Qué escándalo, pobrecita niña..."Y tú, de qué vas disfrazada?-Yo, de nada".
Luego, en sucesivas vacaciones de Laura-niña en la playa, quise varias veces una cometa...ya sabeis el fín de la historia. De hecho creo que sólo una vez en mi vida he volado una que no debía ser mía y sólo un ratito, y no estoy segura siquiera de no haberlo soñado. En fín, que lo disfruté Muuuucho. Gracias, Teo, por tener dos y dejarnos jugar.
El resto del fin de semana ha sido una pre-preparación del Gran Espectacular Guateque que tendrá lugar este sábado en el Piridal, al que estáis invitadas las que queráis venir, aunque no sé si luego cabremos...
No me dá pa más la inspiración, sólo recordaros que ayer fue el día de la República, y casi pasó sin pena ni gloria. Al menos tuvimos fiesta.
Besinos a montoninos
11 comentarios:
Una cometa es un suspiro de color puesto en el aire. Un pulso a los vientos. Un zig zag de estela. La estrecha colaboración entre una mano y una brisa.
No te preocupes, yo tampoco tuve una cometa. Les compré a mis hijos una que apenas levantó y cayó tres metros. Qué le vamos a hacer.
Hacefalta.
Qué bonita descripción...
Lo que dices que os pasó suena a que no sabeis volarla, rompió?
Sí, rompió. Era muy malona. Y efectívamente no sabíamos volarla.
¿Qué chorrada esa de que ultimamente no aportas nada?...
Ah, es que no me siento muy locuaz, ni encuentro demasiado interesantes mis propios pensamientos. Más que nada es que ando distraida con muchas cosas y me cuesta concentrarme en uno sólo, y con poco tiempo a la vez, pero no te preocupes, la autoestima sigue en su lugar.
Pero qué chuuuuulas las cometassssss, me encanta una que hay verde, que parece la rana gustavo????
Yo jamás he sido capaz de volar ninguna. En cuanto las cojo... zas, al suelo.
En China hay mucha tradición de volarlas, por todas partes ves cometas, y algunas impresionantes!
Aprovechando el tema no te pierdas "Cometas en el cielo!
Besitos
La rana sólo flotaba plácidamente, como en un charquito apacible..daba tranquilidad. Las de los chinos son guerreras, no? hacen luchas de cometas,creo.
Pues la verdad es que yo siempre las he visto pacíficamente volando, pero quizá sea como dices. En la peli que te comento sí que guerrean con las cometas y es en Afganistán.
Ayyyyyyy la ranilla, qué maja... me encanta, me parece cachonda
Y cambiando de tema, llegamos problablemente el domingo. Si tienes el lunes, podemos pasarlo contigo. Llamaremos ...
Estamos en Sanse, hay estreno esta noche de obras musicales ...
tengo el lunes, así que nos vemos. Besin
¡A los italianos les encanta también hablar de tiempo! ¿No serás acaso italiana?
¡Qué bonitas las cometas! Yo creo que tuve una de pequeña, pero ya no me acuerdo... si la tuve, seguramente la rompería la primera vez, soy torpe para prácticamente todo.
¡Muchos besos grandes y buenos!
Vale, nos veremos ...
En lo de las cometas, recuerdo que el abuelo Manolo nos las hacía en el verano serrano, con papel de seda de colores y con una cañas que cortaba a la mitad, a lo largo, cordón de algodón, pegamento y alguna cosilla más.
Tu que tienes esas manos que pueden hacer todo, pues ... ya sabes.
Y volaban bien ...
Eran cuadradas, con cuatro tríangulos de cuatro colores distintos. Las varas iban en forma de aspa y tenían la cola y algo al final.
Y también nos hacía carretillas y bastones.
Besos y hasta el lunes, artista.
He conocido a Hace Falta y a Géminis, junto con la Jardinera
Publicar un comentario