
Debo un millón de pesetas menos al banco!!! Dicho así suena mucho, no como si dijera que debo 6000 euros menos...Los euros no valen pa ná, y en eso estamos de acuerdo todas, lo sé. Se dice mucho que un euro de ahora vale como 100 pesetas de antes, así que 6000 euros como 600.000 pesetas de antes, que casi casi, así redondeando, es la mitad de un millón!. Bueno, pero no quería yo hablar de la economía nacional, sino de la mía. Economía personal encaminada a la autogestión. Tengo como firme propósito acabar con mi deuda, que aunque ya es muy pequeña, (no os voy a decir cuánto, que es muy íntimo y además os daría la risa) sigue siendo una deuda, ya aunque la tengo con una caja, sigue siendo un banco. No me gustan la mayor parte de los fines a los que se destinan nuestros dineros, pero escogí esta caja porque hace una larga serie de actividades socioculturales que ya le gustaría al principado y a los ayuntamientos!! Me proporciona películas muy interesantes e imposibles de ver en las salas de cine comerciales, gratis y cerca, así como conciertos, obras de teatro, exposiciones...todo ello de bastante calidad, bien escogido y variado, así como gratuito. No olvidemos que esto es Asturias y estamos algo menos comunicadas, aunque sea por tradición. Peeeero, no deja de ser una caja y no deja de ser una deuda, cosa que me fastidia mucho. Total, que he decidido acabar con ella como si se tratara de un germen. Sí, ya sé que tener una hipoteca desgrava, pero lo que desgrava comparado con lo que pago es irrisorio, y visto dónde están los límites para declarar a hacienda, con no declarar, basta para no pagar. La parte que el banco se embolsa en calidad de intereses en proporción con la que va a parar a mi vivienda, también da risa en los primeros años de hipoteca, a fín de año he reducido el préstamo en una cantidad tan ínfima que preferíría haberlo pagado de una vez, y no andar con tantas zarandajas ( qué serán zarandajas??), así que hoy, tomé la gran decisión de amortizar la parte correspondiente al límitye anual. El año que viene volveré a hacer lo mismo, y con un poquito de suerte, terminaré este trabajo con la casa pagada. Cinco años y una casa parece un ciclo redondo, cerrado y completo, no os parece? A partir de entonces seré libre, sin deudas ni presiones encima, lo más que me puede pasar si me quedo desperrada del todo es que me corten la luz, que no me parece tan grave, teniendo la farola frente a la ventana...
Bueno, sólo quería compartir mi pequeña felicidad, un beso para todas.
6 comentarios:
1. "zarandaja": cosa menuda, sin valor, o de importancia muy secundaria.
Deriva de "serondo":fruto tardío,
que a su vez proviene del persa: "saranda":Criba, cedazo.
2. Enhorabuena, esas libranzas son como si te desataras de un saco de ladrillos en el fondo del mar.
Kaña a la banka. Al enemigo... ni agua.
3. Creo que sí, 5 añazos es un ciclo redondo.¡¡A por ello compañera!!
4. Comparto tu alegría. Cuando cancele yo lo mío, te lo contaré.
5. Si te cortan la luz no te apures. Detrás de cada amigo hay una antorcha solidaria que te alumbrará.
6. ¿Cuando te despides con un "beso para todas" me debo sentir incluído? ... ¿estaré sufriendo el injustificable machismo por el ya casi injustificable feminismo?
Besos para tod@s.
No sé de qué sufres, "todas" somos las personas humanas. Me gusta utilizar el femenino como genérico, será la rebeldía innata...Me gusta incluso más cuando se lo oigo a un hombre, de hecho me encanta. Son muchos años de generalizar en masculino, qué más os dá, ho....!!
Jeje... Está bien, a todas nos encanta que te liberes poco a poco de las garras de la banca.
pues date por besado.
Procedo.
¡¡¡¡Felicidades Laurita!!!!
Ésa es una grandísima liberación... poca gente puede decir que se libera del banco a tu edad.
Yo procuraré no verme nunca vinculada a él y a toda la falta de libertad que ello supone...
Como bien dices, en cuanto ya no tengas deuda no te agobiarás y vivirás sin duda mucho más "ligera" y eso es un gustazo.
Así que ¡¡¡mi más sincera enhorabuena!!!
Y muchos besinis
Publicar un comentario