Cómo empezar? me resulta difícil aclarar mis ideas, pero creo que esta semana he llegado a algo, a algún sitio donde antes nunca había estado. Siento las cosas distintas, menos importantes, qué importa más que estar viva? y viva estoy, vivísima!
También me resulta difícil golpear el teclado con fuerza porque no me funciona la barra del espacio, y dice Andrea que los espacios en blanco son necesarios, y tiene razón.
He llegado a la conclusión de que preguntarse "quién soy?" y "qué hago aquí?" es algo que las personas hacemos de vez en cuando para recolocarnos en la vida y afrontar los cambios. Al fín y al cabo el libro más antiguo de la cultura más antigua que aún existe y se sigue vendiendo, leyendo y consultando es el libro de las mutaciones, el libro que nos ayuda a afrontar los cambios, a recolocarnos. Este libro viene a equiparar las situaciones de la vida humana con las de la vida natural y sus cambios cíclicos, climáticos, geográficos...Bueno, total que es inevitable que nos lo preguntemos, pero es imposible hallar una respuesta. Lo verdaderamente útil es darse cuenta de que estás en ese punto, recolocándote y haciendo preguntas infinitas, que no tienen respuesta. Y afrontar el cambio sin miedo, en consecuencia. Pues no hay vida si no hay movimiento, evolución, cambio. Y no hay humano sin preguntas. Así que ahora eres un ser humano vivo, maravilla!!! La vida en sí es ya un misterio maravilloso, sobre todo por lo misteriosa... Hay que disfrutarla, no hay otra opción. En todas sus fases, evoluciones y cambios. Con todas sus caras y momentos. No deja de ser vida, sin nada de esto, no habría nada.
6 comentarios:
Que suerte sentir las cosas menos importantes.
Realmente creo que ahi esta la base para vivir feliz: en la ligereza, la levedad. Yo aun no he llegado a vivir en ese estado, pero hay etapas en las que parece que consigo acercarme a esa sensacion... y es bonito, bonito.
Mientras tanto y no, como tu bien dices, tratemos de disfrutar de cada momento con sus pros y sus contras, aunque a veces nos resulte dificil...
Besinis
más para tí!!
Muy bonita y muy interesante entrada. También me ha gustado y me ha interesado mucho el comentario de lukosh.
Os doy mi opinión ¿vale?
Tienes toda la razón Laura. Cuando afrontamos un cambio, sopesamos sus pros y sus contras, porque la razón es resistente a los cambios, por miedo y, por tanto, por precaución.
¿Qué hago aquí? ¿quién soy? ¿tengo algo que decir y decidir? son preguntas muy razonables para considerar si vale la pena cambiar algo, soportando cualquier precio.
Estoy de acuerdo en que es complicado hallar respuestas objetivamente verdaderas, pero no creo que sea difícil hallarlas dentro de nuestras subjetividades. Si no, caeríamos en el recurso fácil de las apologías de agrupaciones religiosas, políticas, filosóficas y un largo etc.
Personalmente no veo ningún misterio a la vida. Entras en escena, actúas y, por último, haces mutis por el foro sin armar mayores escándalos. Si te aplaudes, genial. Si te abucheas, lo siento. Lo bonito es que en escena sepas estar a gusto, resuelvas tus problemas y hagas feliz a los que te rodean. Ya si te recuerdan, debe ser la leche.
El otro día escuché algo en la radio que me gustó (ver mi blog).
Creo que es imprescindible empezar a aprender a desaprender, para poder aprender cosas nuevas o distintas.
Cuanto más aprendes (por edad o por experiencias fuertes de la vida), más te das cuenta de los errores que has cometido.
No se trata de resolverlos ni de cargarlos encima. Se trata de racionalizarlos y desaprenderlos para aprender conceptos diferentes y enfoques distintos.
Llevo más de un año en ello y me va muy bien. Me siento muy sereno y muy pleno. Aunque suene a cursi y trasnochado, creo estar muy cerca de alcanzar las metas que buscaba el Sidharta de Hermann Hesse.
Muchos besitos.
Creo que es que estás enamorao, pero sigues siendo el mismo.El amor saca lo mejor que llevamos a la luz, pero eso no quiere decir que el lado oscuro no exista...Pero no te desanimes, los lados oscuros forman parte de nosotros y tienen los mismos derechos de existencia que los luminosos, no hay que discriminarlos.
Peazo joía...jeje...que nooo.
Nostoydeacuerdo.
Estoy enamorao, sí.
El amor saca lo mejor de cada uno, sí.
Pero no tiene porqué existir el lado oscuro.
Lo contrario de "dulce", no es "salado". Lo contrario de "despierto", no es "dormido". Lo contrario de "guerra", no es "paz" y lo contrario de una vida transcendente, no es una vida vacía.
Son conceptos individuales con entidad propia.
¿Cuál es el lado oscuro, el yang, el opuesto, el contrario, de magnolio?
La vida no es necesariamente una dualidad. Es un paisaje, un decorado. La Naturaleza no es sabia, es consecuente y lógica como las mareas.
Cagonlaleche moeta (con mucho cariño), ¿por qué complicar las cosas? Un trebol no se complica la vida: si sale con cuatro hojas sigue considerándose un trébol.
Juer, ya me vale...
Estaremos en Llanes un par de semanas. Me encantaría conocerte y dialogar a "caraperro" sobre estas cosas que me encantan. ¿Hace una andarica?
Besos de corazón y perdón por la chapa ... Es que estoy mu mayor.
No, si ya lo sabía yo...que yanos vamos conociendo!!!ESto, de hecho, ya lo hemos hablado.
Nada de chapa, se agradece mucho mucho la participación.
HAce una andarica, pero cuándo? no sé qué decirte. No habéis quedao con Manolito? Es que entre los compromisos familiares veraniegos y la huerta no ando muy sobrada de tiempo, cagüenlamar, este domingo pasao podía haber ido! En teoría este finde la family al completo para Tapia. Mándame tu numero al correo y si eso te llamo, vale?
Publicar un comentario