jueves, 24 de julio de 2008

fines de semana de verano




La semana pasó volando y ya estamos a jueves. Hace sol, casi demasiado y empieza la principal tarea del verano: regar. Regar no es cansado pero lleva mucho tiempo. Regar es cuidar y querer y es paciencia y dedicación personalizada, cada planta, de una en una, su tiempo. Es como la amistad o el amor.


Mientras, la faba verdina está esplendorosa y yo encantada, las zanahorias por fín salen y he descubierto que no era yo, era la semilla que era mala, qué tranquilidad...Las remolachas resisten valientes el ataque de los roedores y engordan yengordan. Ya planté los mil puerros de cada año y cada año me cuesta menos plantar mil puerros. (Es curioso cómo el mismo trabajo, cada año que pasa, me parece más ligero). Las patatas son un misterio, qué les habrá pasado ahí bajo tierra, tras tener tantos hongos negros? Pues saqué una mata y creo que es la mejor mata que he sacado en mi vida! Tengo sobredosis de lechugas y empiezo a repartir a diestro y siniestro, y por fín mi arcón congelador hace su verdadera misión y congela guisantes a montones. En el invernadero, las tomateras hacen lo que pueden para resistir la humedad, y de raspión ví el primer pimiento.También los calabacines y pepinos comienzan a dar frutos esperanzados. Y creo, sólo queda el pan; ahí está, sigue tieso, alto con espigas gordas y largas, madurando y poco a poco cambiando el verde por el ocre blanquecino, con tintes morados. Yo, orgullosa de mi huerta, este año como nunca. No sé si he trabajado más o mejor, pero los resultados prometen. Cómo no voy a regar esta amistad, qué tan generosa se me devuelve! Como siempre digo, la huerta da, da y da.


Este fin de semana toca reunión familiar hacia el occidente, en la del año pasado pasé a Galicia por primera vez en mi vida y la experiencia me encantó, así que repito. Para los demás os recomiendo varias posibilidades:

La primera, comienza en Zaldibia la acampada contra el Tren de Alta Velocidad. Ya son trece años acampando! Yo estuve en muchas ocasiones y no conozco otro acontecimiento igual. Gestión asamblearia de todos los asuntos de la acampada, programa completito de actividades tanto informativas como participativas o lúdicas, oportunidad de conocer a casi todos los colectivos antidesarrollistas del estado y de convivir con ellos, pues el sistema consiste en que el funcionamiento sea totalmente participativo. Aquí, la página de la asamblea contra el TAV, en ella tenéis disponible el programa de la akampada así como las últimas noticias, convocatorias, acciones, y una relación larga de manifiestos y textos con todo el desarrollo del movimiento. Aquí está la página de la coordinadora con más noticias, etc, aunque muchisimo está en euskera.


La segunda, este festival tan misterioso y tan completo: http://www.magnoliogreenfestival.org/ Os recomiendo también fisgar la página de la asociación En pie de Tierra, que son quienes lo organizan, pues está llena de buenos propósitos, y también este blog que tiene unas fotos de la huerta maravillosas.


Y si no, una propuesta principalmente musical, este otro festival http://www.imaginafunk.com/, que también tiene superbuenapinta y va un amiquete que buscaba compañía para el viaje, espero que la haya encontrado.

El verano se promete entretenido, lleno de posibilidades! A disfrutar, besinos pa toes.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

me alegro muchisimo por tu superhuerta. eres la super campesina agricultora

Lukosh dijo...

Buffffff, ¡¡¡qué hambre me ha entrado con toda tu explicación hortelana!!!
Uhmmm, de verdad, esa amistad recíproca huerta-tú-huerta-tú merece sin duda la pena.
¡Muchas gracias por tooooodas esas informaciones de propuestas veraniegas! Parecen todas muy entretenidas. Espero que las disfrutes mucho.

¡Muchos besos y a vivir ese verano lleno de posibilidades!

Jesús dijo...

Hola Laurita !

Gracias por tus comentarios y para cuando las fotos de tu huerto? Vivo en la provincia de Málaga y claro, otro clima más dado a lo tropical y a la caló. De todas formas Asturias es también un tierra privilegiada. Hace unos años fuí a la palloza de un amigo de mi hermano en Somiedo y uffff.... que alucine y luego andamos por Amieva. De jovencito fuí una vez a unos cursos de verano a Cabueñes y desde entonces me enamoré de Asturias y me iba con los coleguitas a Xixón de vacaciones al camping.
Referente a los ajos te diré que tienes razón, los podia haber dejado unas semanas más en la tierra. Es lo que nos pasa a los urbanitas reconvertidos ... pero poco a poco iré mejorando.

Un abrazo fuerte y viva la fantasía.

hacefalta dijo...

¡Qué bonita explicación de tus tareas! ¡Qué bien lo sabes describir, joía!
¡Qué suerte tengo de poder leerte!
Besinos.