En la tarde del viernes 11 de Junio un grupo de activistas sociales recuperó un espacio en Xixón: la antigua fábrica de Flex, situada en el barrio de La Calzada.
Recientemente se estaba realizando diferentes debates sobre la necesidad de crear espacios okupados liberados en Asturias, este es un buen paso y un ejemplo práctico de ese debate.
Nace el CSOA La ReFLEXón. Un espacio libre de la especulación y de la individualidad.
El edificio fue cerrado hace más de diez años por reajuste de plantilla. El inmueble se encuentra en buenas condiciones, pero el cúmulo de escombros es considerable.
La entrada se realizó a las 16.30, media hora después se presentaron dos patrullas de la policía nacional y parejas de secreta, estuvieron en el lugar durante unas dos horas. Cinco personas fueron identificadas en las zonas aledañas al edificio. Mientras tanto desde el portal contrainformativo Glayiu se llama a la solidaridad.
Comunicado de presentación: Soñamos con un espacio público.
Un espacio autogestionado.
Libre de la especulación.
Libre de la individualización y el aislamiento al que nos someten las actuales relaciones laborales, económicas y sociales impuestas desde muy arriba.
Abierto a las personas, los movimientos sociales y vecinales.
Un espacio para construir.
Un espacio para reFLEXionar.
Un lugar para encontrarse.
Para combatir el aburrimiento.
Para hacer cuña.
Y muncho más...
... tolo que la gente que lo construya imagine...
Corren tiempos en los que el poder nos impone crisis, recortes en las conquistas sociales, especulación, privatizaciones y un pensamiento único basado en los principios del "incuestionable" capitalismo.
A la vez corren tiempos en los que quieren acabar con los procesos de lucha colectiva trabajando para que en nuestras mentes tengamos una mezcla de pasividad y conformismo y reforzando la insolidaridad y el egoísmo.
Sin duda corren tiempos en los que hace falta reflexión...
Por eso nace el CSOA “La ReFLEXón”.
Con el esfuerzo de crear un espacio donde juntar a la gente alrededor de un proyecto transformador, un grupo heterogéneo de personas dicidimos rehabilitar un viejo edificio abandonado, situado en el barrio gijonés de La Calzada.
Trabajamos por hacer de estes lugar un Centro Social Autogestionado donde realizar la tarea transformadora que caracteriza a los CSOA.
Trabajamos por plantear y crear alternativas al sistema social, económico y cultural impuesto a través del fomento de la cultura alternativa, la formación crítica y la defensa de unos valores igualitarios y solidarios.
Trabajamos por la creación de un espacio constructivo y horizontal, donde aglutinar bajo un mismo techo a personas y colectivos de diferentes sensibilidades que tengan el objetivo común de construir un mundo mejor.
Trabajamos por abrir a los vecinos del barrio de La Calzada y de la ciudad de Gijón un lugar de encuentro donde compartir ilusiones y trabajar para el barrio, dándo vida a la antigua fábrica de la FLEX, lugar muerto en un barrio afectado gravemente por la reconversión y que, después de diez años, resucita como CSOA.
Es por eso que el CSOA "La ReFLEXón" nace en un espacio abandonado con el objetivo de convertirse en un lugar donde construir, aprender, compartir y plantear alternativas a las cosas que queremos cambiar.
Quedan invitadas todas las personas de toda condición, movimientos sociales, organizaciones juveniles, vecinos y vecinas y gente de todo tipo a participar en la construcción de este espacio...
Si tu también tienes interés en hacer lo mismo que nosotros, no dudes en pasarte por:
CSOA La ReFLEXónAvd. Príncipe de Asturias,19 La Calzada, Xixón.BUS 1, 4, 12 y 16. Parada Cuatro caminos.
Abrazos. Construyendo sueños...
Fuente: Lahaine
jueves, 24 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Me comenta un vecino del barrio que han aparecido unas cartas en sus buzones denunciando que los okupas son de un grupo de ultraizquierda violento y peligroso, que sus perros no tienen microchip y su intención es vender estupefacientes. En fín...lo del microchip, fijo!
Je,je, je...
jajajajaja
yo tampoco llevo microchip, pero me parece que debería llevarlo.
según dicen a veces puedo ser peor que un perraco
qué diver chupi mega wuay
Juas, juas, juas, ¡yo tampoco llevo microchip y seguro seguro que, si por el gobierno fuera, debería llevarlo!
¡Me alegro que haya surgido ese espacio, espero que sirva para algo! Yo, ya sabes, desconfío de los grupos y de las jerarquías que éstos conllevan.
¡Muchos besos!
Voy a estar de acuerdo con lukosh en cuanto a los grupos y las jerarquías.
Y además, opino que los panfletos son innecesarios para las ideas. Por favor, que nadie trate de convencer a nadie.
Está genial ganar espacios vacíos, pero mejor estaría okuparlos de gente independiente, sin pretensiones, sin ideologías previas, sin transfondos gregarios.
Joder, ya está bien de confundir la vida alternativa con la lucha individual antisistema.
Mecagontó... lo siento laurita, pero no me convence la okupación convencional.
Besinos de todas formas.
Publicar un comentario