La bola de hierba brillando al sol, tranquila, sin enterarse de que desaparece la montaña de detrás, y poco a poco el mundo que ella conoció. En Aboño, nos reunimos los de siempre, como dicen, aunque yo no soy de los de siempre ni conozco a todo el mundo. Pero sí, nadie había allí que necesitara información ni siquiera escuchar el comunicado, porque ya todas lo habíamos leído previamente. Sólo nos vieron y oyeron las bolas de hierba, los campos de maiz que aún se siembran por esa zona, y algún que otro pez que nada en alas aguas cálidas de los desagües industriales. En esa zona se ve muy claro el corte entre la vida rural y la industrial, y la convivencia de ambas a pesar de la presión que una ejerce sobre la otra.
Alguna nota publicó la prensa. Poca repercusión, como es habitual en este mundo, en el que las actividades altruistas y responsables no son lo más interesante ni siquiera un poco interesantes, comparadas con las andanzas de las famosas o vete tú a saber qué.
Ya sé que la quejarse es un rollo y la vida de cada una muy compleja, demasiado para preocuparse además por los caminos de la humanidad, y aunque hablamos de ello, hacer algo es otra cosa, pero está en manos de todas, debemos ser responsables. "El gran saqueo material de todos esos años, generador de enormes fortunas y de daños irreparables, no habría sido posible si, paralelamente, no hubiéramos incurrido en el gran saqueo de las conciencias al que ahora denominamos "falta de valores", "novorriquismo" y cosas semejantes, pero que en los años opulentos, o que creíamos opulentos, estableció una férrea cadena de complicidades entre estafadores y futuros estafados, vinculados unos con otros por el sueño del dinero -sueño, luego, pesadilla para las víctimas- y por la confusión entre bienestar y beneficio. Gracias, señora Auken." http://www.elpais.com/articulo/opinion/gran/saqueo/elpepuopi/20090512elpepiopi_4/Tes
Nos estamos consumiendo, con el beneplácito general del mundo rico. Estamos acabando con todo lo que amamos y que nos permite vivir, y no nos queremos enterar. El modelo de consumo promovido por quien se enriquece con él lo tenemos tan asumido que ni nos lo planteamos. Como ayer decía un ecologista, "somos seres deseantes". Y no queremos luchar contra eso. Los comentarios en esa dirección son descartados por no ser realistas, pero la realidad es una cosa compleja que entre todas generamos. Cuál es la realidad?. La de Asturias, la explotación de sus recursos sin medida, como la del resto del planeta. Soy realista, soy consciente, soy responsable...y eso me dificulta bastante la vida. Yo, como Homer Simpson, a veces quiero volver a meterme un lápiz por la nariz, para ser feliz viendo la tele y bebiendo cerveza, sin necesitar pensar, pero pienso... Y hay más gente por ahí que tampoco puede evitar hacerlo.
Aprovecho para recomedaros esta peli, que aunque sea promovida por grandes empresas, tiene una maravillosa imagen y un mensaje claro. Hoy en día todas deberíamos saber esto, no es lógico que sean necesarios tantos esfuerzos de divulgación, que a la larga banalizan los mensajes y los convierten en consignas publicitarias. Hace que se sienta una ridícula, vaciada de contenido, convertida en palabras vanas como nos cuenta hoy Millás en la prensa local.
Han sido dos dias cansados e intensos para Café, que ahora sueña pesadillas a mi lado que la hacen gemir. También para mí. Finalmente mi mano dijo "basta" y decidió doler, tengo tendinitis, pero aquí estoy escribiendo en el teclado lo que no me deja tan clara mi capacidad o incapacidad para ello. Lo que no uso ahora es el ratón que usaría en la oficina ni el mismo teclado. Estoy cansada, necesito parar, descansar mente y cuerpo y relajarme...No quiero tensiones ni estreses, solo disfrutar, como si no tuviera nada que hacer ni ninguna responsabilidad.
Bueno, pues ya os lo he contado, así que hasta prontito, no vaya a hacerme daño.
Alguna nota publicó la prensa. Poca repercusión, como es habitual en este mundo, en el que las actividades altruistas y responsables no son lo más interesante ni siquiera un poco interesantes, comparadas con las andanzas de las famosas o vete tú a saber qué.
Ya sé que la quejarse es un rollo y la vida de cada una muy compleja, demasiado para preocuparse además por los caminos de la humanidad, y aunque hablamos de ello, hacer algo es otra cosa, pero está en manos de todas, debemos ser responsables. "El gran saqueo material de todos esos años, generador de enormes fortunas y de daños irreparables, no habría sido posible si, paralelamente, no hubiéramos incurrido en el gran saqueo de las conciencias al que ahora denominamos "falta de valores", "novorriquismo" y cosas semejantes, pero que en los años opulentos, o que creíamos opulentos, estableció una férrea cadena de complicidades entre estafadores y futuros estafados, vinculados unos con otros por el sueño del dinero -sueño, luego, pesadilla para las víctimas- y por la confusión entre bienestar y beneficio. Gracias, señora Auken." http://www.elpais.com/articulo/opinion/gran/saqueo/elpepuopi/20090512elpepiopi_4/Tes
Nos estamos consumiendo, con el beneplácito general del mundo rico. Estamos acabando con todo lo que amamos y que nos permite vivir, y no nos queremos enterar. El modelo de consumo promovido por quien se enriquece con él lo tenemos tan asumido que ni nos lo planteamos. Como ayer decía un ecologista, "somos seres deseantes". Y no queremos luchar contra eso. Los comentarios en esa dirección son descartados por no ser realistas, pero la realidad es una cosa compleja que entre todas generamos. Cuál es la realidad?. La de Asturias, la explotación de sus recursos sin medida, como la del resto del planeta. Soy realista, soy consciente, soy responsable...y eso me dificulta bastante la vida. Yo, como Homer Simpson, a veces quiero volver a meterme un lápiz por la nariz, para ser feliz viendo la tele y bebiendo cerveza, sin necesitar pensar, pero pienso... Y hay más gente por ahí que tampoco puede evitar hacerlo.
Aprovecho para recomedaros esta peli, que aunque sea promovida por grandes empresas, tiene una maravillosa imagen y un mensaje claro. Hoy en día todas deberíamos saber esto, no es lógico que sean necesarios tantos esfuerzos de divulgación, que a la larga banalizan los mensajes y los convierten en consignas publicitarias. Hace que se sienta una ridícula, vaciada de contenido, convertida en palabras vanas como nos cuenta hoy Millás en la prensa local.
Han sido dos dias cansados e intensos para Café, que ahora sueña pesadillas a mi lado que la hacen gemir. También para mí. Finalmente mi mano dijo "basta" y decidió doler, tengo tendinitis, pero aquí estoy escribiendo en el teclado lo que no me deja tan clara mi capacidad o incapacidad para ello. Lo que no uso ahora es el ratón que usaría en la oficina ni el mismo teclado. Estoy cansada, necesito parar, descansar mente y cuerpo y relajarme...No quiero tensiones ni estreses, solo disfrutar, como si no tuviera nada que hacer ni ninguna responsabilidad.
Bueno, pues ya os lo he contado, así que hasta prontito, no vaya a hacerme daño.
2 comentarios:
!
A punto estuve de mandar un comentario a tu texto sobre la marcha contra/a favor de Aboño, a tu blog. Pero la exigencia de tener cuenta Google, finalmente me hizo desistir.
Por eso te mando el comentario vía e-mail (si quieres puedes colocarlo en el blog):
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Todo cuanto hacemos lo hacemos por nosotr@s mism@s.
No importa tanto cuánta gente estuvo en la marcha. L@s demás, a lo mejor, estuvimos trabajando con objetivos similares en otra parte, o, simplemente, descansando para volver a manifestar nuestro deseo de mejora (¡de conexión!) en otro momento, con buen pie y mejor.
Todo se hace por ALGO, escribió Luis. Es una gran verdad.
Dicen l@s capitalistas que es por dinero.
La gente más sutil dice que es por (algún) deseo, por el deseo de ALGO.
El deseo, el dolor de desear o el dolor por la pérdida de lo deseado, como lo más real, a la vez que, como dice Buda, al final ¡ficción pura!
Me solía gustar decir que hacía las cosas sin esperar nada a cambio.
En los últimos meses he tenido que darme cuenta de que sí espero algún tipo de respuesta.
(No debo situarme en un lugar ideal que no se corresponde a mi “realidad” cotidiana.)
Entonces: la ausencia de respuesta (“feedback”) como la peor de las pesadillas.
Me recuerda esto lo que leí en un texto de psicología cognitiva (o evolutiva):
Para l@s (¿algun@s?) niñ@s muy pequeñ@s, la madre cuando cierra la puerta detrás de sí, DESAPARECE. ¡Ya no habrá respuesta alguna por su parte!
La peor de las pesadillas.
El origen de la desconfianza, el germen de la ansiedad.
Sin embargo creo, sinceramente creo, que ¡siempre hay respuesta a cualquier hecho! Lo que ocurre es que a menudo no la vemos o no la podemos ver (también por desconfianza), pero ¡ahí está!, la respuesta correspondiente a la energía que hemos puesto.
El sentido de responsabilidad (=conciencia, fruto de libertad) jamás nos debe ser una carga, debe ser todo lo contrario: la luz que nos empuja a mejorar como personas, para ocupar los sitios que nos corresponden legítimamente, por ser quienes somos.
“No tendríamos que viajar deprisa ni escapar a lejanos lugares si nuestra vida fuese plena, y sobre todo, nuestra.”
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Espero que todo vaya bien, tu vida, tus relaciones, la huerta, etc.
Un abrazo,
Tom
Gracias Tom, me ha encantado recibir tu email y también lo que dices en él.
Si, cuando quieres dejar un comentario te pide ser usuario, pero más abajo hay otras opciones: anónimo,(que no me gusta demasiado, pero vale) y también puedes poner tu nombre sin más.
Te animo pues a seguir comentando y participar en este ágora, como dice luis...
Y sí, estoy de acuerdo en que todo lo que se da, se recibe, pero no necesariamente de forma recíproca, para mí es algo más universal, poruqe muchas veces recibo muchos regalos inesperados de personas a quienes no les he dado nada, y también doy a otras que no me dan nada a cambio. Aparte de ese dar y recibir más sutil, aleria, consuelo, compañía, sabiduría, en fín...la vida es un regalo, eso está claro.
Muchas gracias, de verdad, por leer y comentar, es un placer.
Hasta prontito, espero...
laura
Publicar un comentario